Fancisco Amorós Ibor

Estudios

-Licenciado por la Universidad de Valencia en el año 1958.
-Diplomado en Derecho Comunitario Europeo por la Caja de Ahorros e Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, siendo especialista en Derecho Civil, Mercantil, Marítimo y Penal.

Idiomas

-Inglés y español hablado y escrito.

Experiencia profesional

-Miembro del ICAV (Ilustre Colegio de Abogados de Valencia desde 1963).
-Miembro del Colegio de Abogados de Madrid y Barcelona.
-Magistrado Suplente de la Audiencia Territorial de Valencia durante 11 años, compaginando dicho cargo con el ejercicio de la abogacía.
-Socio fundador de Amorós Abogados, y su máximo responsable desde 1963.
-Vocal de la Comisión de Asuntos Marítimos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia en 1.981.
-Miembro de la Comisión de Revisión de los actuales Estatutos del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
-Árbitro de la Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia (1989).
-Vocal del Consejo Superior y Junta de Gobierno de la Corte de Arbitraje (desde 2004).
-Presidente de la corte de Arbitraje y Mediación (2016).
-Ha sido ponente en distintos foros, acerca de temas como: Ley Orgánica del Poder Judicial, letra de cambio, competencias de los transitarios, morosos, derechos de la mujer, asistencia al detenido, Clubs P& I, etc.

Premios

– Cruz de San Raimundo de Peñafort otorgada por el Ministro de Justicia Español en 1979, a petición de la Audicencia Territorial de Valencia.

-Medalla al Mérito en el Servicio a la Abogacía, otorgada por el ICAV.
-Nombrado como uno de los mejores penalistas de España EN EL 2014, elegido por sufragio entre sus compañeros de profesión, y avalado por la prestigiosa consultora norteamericana BEST LAWYERS IN THE WORLD.

Publicaciones

Autor de varios artículos publicados en prestigiosas revistas jurídicas españolas, tales como:

«La libre prestación de servicios de los Abogados en la Comunidad Económica Europea», comentado en el periódico «ABC» de Madrid y publicado en el Boletín Informativo del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, así como en la Revista General de Derecho, editada para España e Iberoamérica.

«Las infracciones de mero riesgo y su trascendencia penal en el Derecho Marítimo», publicado también en la Revista General de Derecho, la más prestigiosa revista jurídica de ámbito nacional.

«La summa executionis cuando el título para despachar la ejecución es la letra de cambio», publicado en la Revista de Derecho Mercantil del año 1.971.

«El Arbitraje de la Cámara de Comercio y el Transporte» y «El Arbitraje y el Seguro», ambos publicados en la Revista de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia.